Habla Canaria

Einklappen

Ankündigung

Einklappen
Keine Ankündigung bisher.
X

Habla Canaria

Einklappen
 
  • Filter
  • Zeit
  • Anzeigen
Alles löschen
neue Beiträge

  • Schriftgröße
    #1

    Habla Canaria

    Eduardo Pedro García
    Autodidacta en Etnografía e Historia de Canarias

    abajarse. v. Exonerar el vientre en descampado. ?Antes la gente se solía abajar en un corral?.

    aba?ar. v. Apa?ar, coger con codicia. ?Ese tío es un ambicioso; aba?a cuanto puede sin importarle los demás?.

    abardado. adj. Abundante, que hay en gran cantidad. ?En aquella pesquería estaba el pescao abardao?.

    abarrenado. adj. De baja estatura, pero de complexión fuerte. ?Es muy conocida la frase ?chiquito pero abarrenao?. De parecido significado son las palabras atarranado* y tarranudo*.

    abastecido. adj. Satisfecho, saciado. ?Con este plato de caldo de pescado y media docena de ?jigos picos? ya estoy abastecío?.

    abelian. m. (?De habilidad?). Sensatez, cordura. ?Esa muchacha es una loquinaria; no tiene abelián?.

    abrigar. v. (Una planta). Construirle un abrigo.

    abrigo. m. Murete de piedra seca con que se protege del viento una planta. ?Los hoyos en que crecen las vides en La Geria tienen un abrigo?.

    abrojo. m. Erial, terreno de piedras y tierra inculto. ?Antes se plantaba cebada en muchos de los abrojos de la isla?.

    abuja. f. Vulgarismo por aguja.

    achipenque. m. Trasto. ?En esta* almacén se van arrinconando todos los achipenques de la casa?.

    acristianar. v. Dar nombre a los lugares. ?Todos esos barrancos y morros están acristianados de viejo?.

    agarrar. v. Coger, tomar un vehículo de transporte. ?Desde que el barco llegó al puerto agarró un taxi y se jincó* en la casa?.

    ag/je?ado. (Tener el comedero ag/je?ado). Tener la comida segura, garantizada. ?Hombre, ricos no serán, pero por lo menos tienen el comeero ag/je?ao?.

    agonal. m. Nombre de la hierba ?Erucastrum canariense?. Tambié se le llama alcarcán*.

    agua. f. Una infusión. ?Una taza de agua?. II (De sazón). Lluvia serena que empapa la tierra sin correr. II (Del tiempo). La normal de lluvia.

    aguaje. m. Revoltura de las aguas del mar producida por las olas al reventar*. II (De poco aguaje). De poco aguante. ?Es un luchador de poco aguaje; se cansa pronto?.

    ?aimería!. int. (?De ave María? Expresión de ironía o asombro fingido. ??Aimería! Qué cosas dice ese hombre?.

    ajeliado. adj. (?De aheleado? Enclenque, esmirriado. ??Cómo pudo salir un hijo tan ajeliao de esa mujer tan farfantona*?

    ajillarse. v. Dicho del millo*, no alcanzar su desarrollo normal, especialmente la pi?a* o mazorca.

    ajillo. m. Nombre de la liliácea ?Androcymbium psammophilum?, endemismo lanzarote?o que crece en los arenales extensos o jable*.

    ajío. m. Ruido confuso, rebumbio*. ?Llovió tan fuerte que se oía de lejos el ajío del barranco corriendo. II Golpe fuerte dado con el dorso de la mano. ?Le pegó semejante* ajío que le rompió un diente?.

    ajorar. v. Ajorear, espantar, ahuyentar, especialmente a los animales. ?Con tantas gallinas sueltas que tiene alreor* de la casa se la pasa todo el día ajorándolas?.

    ajoviar. v. Acosar el macho a la cabra para cubrirla emitiendo unos bufidos particulares.

    ajoyar. v. (Por ahoyar). Abrir hoyos en la tierra para depositar la semilla o para transplantar una plantita.

    ajulaga. El arbusto ?Launaea arborescens?. ?La ajulaga (más frecuentemente llamada ?julaga?*) fue en tiempos pasados una excelente hornija?.

    ajumado. adj. (Por ahumado). Algo borracho.

    ajuriar. v. Ajorar*, espantar o soliviantar las cabras. ?Esas cabras están ajuriadas de perro?.

    alante. (Echado p?alante). Valentón, bravucón.

    albiando. (Quedarse albiando). Quedarse chasqueado. ?Creyó que iba a ganar esta partida, pero se quedó albiando?.

    alborinco. m. Jaleo, alboroto. ?Según llegaron los gigantes y los cabezúos al barrio se armó un alborinco de mieo, sobre todo entre la gente menúa?.

    alburrión. m. Nombre del pájaro ?Bucanetes githagineus?.

    alcachofa. f. Nombre que se da en algunos lugares de la isla a la planta ?Astydamia latifolia?. Es más conocida por servilleta*.

    alcanzársela. Recibir un castigo si no cesa en algo que incomoda mucho. ?Si no dejas de lloriquear te la vas a alcanzar?.

    alcarcán. m. V. agonal*.

    alcayata. (Doblar las alcayatas). Forma jocosa para expresar el acto de morirse.

    aleteo. m. Acción de aletiar*.

    aletiar. v. Coger las crías de las pardelas cuando grandes, en las noches oscuras encandilándolas con la luz de un mechón* cuando salen de sus huras para ejercitar las alas.

    alfinel. (Ni el valor de un alfinel). Nada en absoluto. ?Fue a costiar* y no jalló* ni el valor de un alfinel?.

    alfinelejo. m. La hierba Erodium malacoides?. Su carácter más notable, que es el que le da nombre, es el pico recto y alargado del fruto, comparable por su aspecto con un alfiler.

    algodadera. f. La mata ?Chenoloides tomentosa?. ?Si no alcuentran* otra cosa mejor, las cabras no desprecian a la algoaera?.

    alguno. (Alguno tal cual). Alguno que otro.

    alimal. Vulgarismo por animal.

    allá. (De ahi más allá). Hace algún tiempo. ?De ahi más allá estaban diciendo que iban a arreglar la carretera, pero hasta la fecha nada han hecho?.

    almacén. f. (género cambiado). Almacén. ?En algunas fincas hacen una almacencita pa guardar el arado y demás cosas de la labranza?. II Local en que se guarda un barco. ?En La Playa del Seifío, en la costa de Mala, hay varias almacenes de piedra seca pa guardar los barquillos* o botes?.

    almagre. m. Tierra requemada por superposición de una colada lávica, de color rojizo. Se usó para ornamentación de la cerámica y para embarrar* el queso.

    alpargatas. (A quien veas en alpargatas por Navidad no le preguntes más). La vestimenta es se?al clara del estado económico en que se encuentra una persona.

    alreor. adv. Vulgarismo por alrededor.

    alteroso. adj. Alto y abultado.

    amanecida. (Estar de amanecida). Haber pasado la noche entera de parranda* o juerga. ?El caballero este estuvo ayer de amanecida con una templaera que no se aclaraba?.

    amarguento. adj. Amargo o tirando a amargo. ?La cerveza gusta tanto por el sabor amarguento que tiene?.

    amarrar. (Amarrar el burro al guayabero). Ir a enamorar, a hablar con la novia. II (Amarrar en corto). Controlar a una persona para que no se exceda en su conducta. ?A este chico hay que amarrarlo en corto, porque se esta pasando de la raya?. II (Ni amarrado). Frase con que se expresa el hecho de no atreverse a hacer algo. ?Después de lo que le pasó no sale solo de noche ni amarrado?.

    amoscado, adj. Desconfiado, receloso. ?Es un tío amoscao. Parece como si pensara que todo el mundo lo va a enga?ar?.

    andori?a. Además de a la golondrina se da también este nombre al avión y a las diferentes especies de vencejos que nos visitan.

    anejo. adj. Que huele a podrido, apestoso. "??o!, tienes los zapatos anejos".

    antodavía. Variante de entodavía*.

    antonces. Vulgarismo por entonces.

    anzuelo. (De mosca). Anzuelo de tama?o muy peque?o.

    a?o. (Con los a?os quien no cojea renguea). Frase con que se da a entender que la vejez no se puede remediar. II (Una vez al a?o no hace da?o). Frase con que se expresa que las cosas cogidas con moderación no son perjudiciales. II (Haber un par de a?os que?). Hacer bastantes a?os, no dos. ?Qué cambiao estás. Ya había un par de a?os que no venías por aquí?.

    ?aoslo? ?A verlo? ?Dónde está?

    apalancar. Levantar con los brazos un objeto pesado flexionando las piernas y echando el busto hacia atrás. ??Hombre fuerte! ?Apalancó con ese tablón tan pesao y lo puso empinao contra la pared! II Llevarse algo ajeno de malos modos, sin consentimiento del due?o. ?Cogió la ca?a del vecino y apalancó con ella sin decir una palabra?.

    apa?ada. f. Operación de apa?ar* las cabras.

    apa?ar. v. Reunir las cabras asilvestradas para disponer de ellas, acorralándolas y metiéndolas, por lo general, en unos corrales llamados cambuesas*, en donde las marcaban, les quitaban los baifos* que conviniera, etc. Es operación ya practicamente en desuso, pero que se realizaba en la isla hasta el siglo pasado.

    apapapús. m. La abubilla (Upupa epops).

    apararse. v. Pararse*, ponerse de pie. ?Apárate pa que vean el cacho tesegue* que te has hecho?.

    aperreado. Sujeto a sufrimientos y penurias. ?Qué vida más aperriada la de esa pobre mujer, trabajando todo el día pa ganar cuatro perras?.

    aprebar. v. Probar, degustar. ?Apreba la comía pa ver si está buena de sal?.

    apreparar-se. Preparar-se. ?Aprepara los arrustres* y aprepárate tú, que vamos a ir a pescar?.

    apretado. adj. Atrevido, osado, valiente. ?Es un tío apretao. Se mete por esos riscos como si nada?.

    apurru?ado. adj. Maltratado, molestado. (Se emplea más en diminutivo, en plan cari?oso, referido a un ni?o). ?Pobrecito, apurru?aíto?, le dice la madre al crío para consolarlo.

    arboliao. adj. Excitado o alborotado por algún acontecimiento o suceso novedoso. ?Con la llegada del circo está la gente arboliaa?.

    arcó. m. Vulgarismo por alcohol.

    arcontrar. v. Encontrar.

    arder. (Tener a uno ardiendo). Tenerlo muy enfadado o indignado. ?Mi marío, con tanta borrachera, me tiene ardiendo?. II (Arderse una planta o un fruto). Echarse a perder, estropearse, embicharse*.

    ardue?o. m. Orde?o.

    arenque. m. Especie de sardina grande. Hace a?os era corriente ver en el mar mantadas* de lo que los pescadores creían ser arenques, por lo que los llamaban así, pero que eran en realidad sardinas de buen tama?o de la especie ?Sardinella maderensis?. Solían ser, en unión de los palometones*, presa favorita de los guinchos* o águilas pescadoras. El verdadero arenque no vive en las latitudes de Canarias. II (Salir como el de los arenques). Quedar mal en un negocio. Parece ser que el origen de esta frase se encuentra en el hecho ocurrido a uno que se metió a comerciar con arenques y se arruinó.

    arganeo m. Trozo inferior del sedal, de alambre grueso, en el que se empata el anzuelo, en la ca?a o en la li?a* de pescar a meros u otros peces grandes.

    argollado. adj. Que pasa apuros por no poder pagar una deuda. ?Después que se metió en esos negocios se ha visto argollao más de una vez?.

    armatroste. m. Epéntesis de armatoste.

    armendar. v. Empalmar o unir por los extremos dos cosas alargadas. ?Como la ca?a era chica y gorda le armendó una puntera* pa hacerla más cumplía*?. II Corregir el rumbo de una embarcación tanto a remo como a vela. ??Armienda avante!?, le dice el que va mirando con el vidrio* al que lleva los remos.

    armienda. f. (Ir de armienda). Desplazarse en la embarcación, sea a remo o a vela, durante las faenas de pesca, de un puesto o pesquero a otro. ?Pa coger cuatro chifletas* tuvimos que ir de armienda en la chalana* toda la ma?ana?.

    arneses. m. Bártulos, equipo o conjunto de cosas necesarias para realizar un determinado trabajo. ?Prepara los arneses pa ma?ana ir a sembrar?.

    arrebatar. v. Desbaratar. ?El chinijo* tuyo no hace sino arrebatarle al mío las casitas que hace con la arena en la playa?.

    arreglado. (arreglado a). Según, de acuerdo a. ?Esa mujer, arregalao a la edad que tiene, luce todavía nueva*?.

    arregüeste. m. Arregosto. ?Si a uno le va bien un día en una pesquería le queda después el arregüeste?.

    wen s interessiert< weiter hier:
    http://lagavetadeaguere.blogspot.com...abla%20Canaria
    Quelque chose- sur- Mer.... 200gr frischen Thunfisch zerkleinern;200grkl.Tomaten;OlivenÖl,1kl.Chilischo te;1Knoblauchzehe,Salz,320gr Pasta<Pacheri zB.,2ELOliven,schwarzer Pfeffer,frische Petersilie,pocoBasilicum, Schale< Biozitrone. Heiss anbraten, fertig köcheln.Pasta kochen<2" vor Ende aus dem Wsser und zur Thunfischpfanne geben+ 1Kelle Nudelwasser. Basilic.Petrersil ;Zitronabrieb und Oliven drüber- Flasche Ros`e..

  • Schriftgröße
    #2
    https://www.facebook.com/AaronGomezO...5546813847749/
    Heute draufgekommen, warum im IKEA Pfeile am Boden sind - es ist ein Einrichtungshaus

    Kommentar


    • Schriftgröße
      #3
      auweia der redet ja ohne Punkt und Komma
      ************************
      Lieber Ratten im Keller
      als Verwandte im Haus

      Kommentar

      Lädt...
      X